Aprender Física

by Paul Cotarlea


Educación

Libre



Aprender Física es una aplicación que ayuda a entender la física fácil y rápida con tutoriales conce...

Leer más

Aprender Física es una aplicación que ayuda a entender la física fácil y rápida con tutoriales concepto central, calculadora fórmulas y encuestas.La aplicación cuenta con una lista completa de las fórmulas de los temas de física que figuran abajo, cada uno con un elegante calculadora de fórmula que le permite resolver cualquier variable dentro de la fórmula.
La lista de temas de física incluidas en esta aplicación:
- MECÁNICA -
1. Movimiento en una dimensión   Sección 1. Distancia y Desplazamiento   Sección 2. Velocidad y Velocidad   Sección 3. Gráfico Posición de tiempo y el gráfico velocidad-tiempo   Sección 4. Aceleración   Sección 5. Ecuaciones de movimiento
2. Fuerzas y Leyes de Newton   Sección 1. ¿Qué es una Fuerza   Sección 2. Primera ley del movimiento de Newton   Sección 3. Segunda Ley del Movimiento de Newton   Sección 4. Tercera Ley de Newton   Sección 5. El peso y las fuerzas normales   Sección 6. Fuerza de fricción
3. Fuerzas en dos dimensiones   Sección 1. Analice las fuerzas en componentes   Sección 2. La adición de las Fuerzas   Sección 3. Diagrama de cuerpo libre
4. Caída Libre y Movimiento de proyectiles   Sección 1. Caída libre   Sección 2. Propuesta de proyectil   Sección 3. Proyección horizontal   Sección 4. Proyección angular
5. Momentum y colisiones   Sección 1. Impulso   Sección 2. Impulso   Sección 3. Teorema de impulso-momento   Sección 4. Conservación del Momento   Sección 5. Tipos de colisiones
6. Movimiento circular y rotación   Sección 1. Longitud de Arco y Radian Medida   Sección 2. Movimiento Circular Uniforme   Sección 3. Fuerzas centrífugas y centrípetas   Sección 4. Movimientos de rotación
7. Mecánica de sólidos y líquidos   Sección 1. Líquidos y Sólidos: fundamentos   Sección 2. Propiedades Mecánicas de Sólidos   Sección 3. Propiedades Mecánicas de Fluidos   Sección 4. El principio de Pascal (ley de Pascal)   Sección 5. El principio de Arquímedes
- ELECTROMAGNETISMO -
1. Electrostática   Sección 1. Net Carga eléctrica   Sección 2. Conductores y aislantes   Sección 3. Objetos cargados   Sección 4. Ley de Coulomb
2. Elementos de circuito   Sección 1. Campo eléctrico   Sección 2. Diferencia de potencial eléctrico   Sección 3. Flujo de carga: La actual   Sección 4. Elementos de circuito pasivos   Sección 5. Elementos activos
3. Circuitos Eléctricos   Sección 1. Ley de Ohm   Sección 2. La ley de Kirchhoff (KCL)   Sección 3. Ley de voltaje de Kirchhoff (LTK)   Sección 4. Circuitos en serie   Sección 5. Circuitos Paralelos   Sección 6. Circuitos de combinación serie-paralelo
4. Magnetismo   Sección 1. Campo magnético   Sección 2. El campo magnético de la Tierra   Sección 3. Fuerza magnética sobre cargas en movimiento   Sección 4. Campo magnético de un alambre
5. Ondas y Sonido   Sección 1. La naturaleza de las ondas   Sección 2. Propiedades Wave   Sección 3. El comportamiento de las ondas   Sección 4. La naturaleza del sonido   Sección 5. Propiedades de sonido   Sección 6. El efecto Doppler
6. Óptica   Sección 1. El espectro electromagnético   Sección 2. Cuerpos luminosos e iluminados   Sección 3. La reflexión de las ondas de luz   Sección 4. Refracción de ondas de luz   Sección 5. Espejos cóncavos y convexos   Sección 6. Lentes convexas y cóncavas
- TERMODINÁMICA -
1. Energía, trabajo y calor   Sección 1. Sistema, Medios Ambientes y límites   Sección 2. Sistemas cerrados, abiertos y aislados   Sección 3. Propiedades intensivas y extensivas   Sección 4. Estados y Procesos   Sección 5. Energía   Sección 6. Trabajar   Sección 7. Calor
2. Leyes de la Termodinámica   Sección 1. Ley Cero de la Termodinámica   Sección 2. Primera Ley de la Termodinámica   Sección 3. La Segunda Ley de la Termodinámica   Sección 4. La tercera ley de la termodinámica